Maestria IAC Procesar en el Presente
Maestría # 4 Procesar en el presente
Definición
El coach está atento al cliente, al procesar la información, según sea apropiada, en distintos niveles: mental, corporal, emocional o espiritual. El coach expande la conciencia del cliente sobre cómo experimentar temas y cuestiones en esos niveles, según sea apropiado.
Efecto
El cliente:
- Se siente libre para expresarse y comprometerse con su realidad presente.
- No se encuentra bloqueado por preocupaciones pasadas o futuras.
- Se beneficia con la capacidad de “insight” y el apoyo que ofrece el coaching en todos los niveles.
- Se encuentra en sintonía para percibir las formas de comunicación sutiles del cliente.
Elementos claves
El coach:
- Ha desarrollado una conciencia simultánea y holística que se basa en las conversaciones del cliente en todos los niveles.
- Es capaz de discernir si el cliente se comunica desde el presente, pasado o futuro.
- Permite que el cliente tenga la oportunidad de procesar y clarificar las preguntas y los comentarios del coach.
- Otorga al cliente la oportunidad de procesar sus pensamientos y respuestas.
Distinciones
- Responder desde la conciencia vs. reacciones condicionadas
- Aquí y ahora vs. pasado o futuro
- “Sintonizado” vs. Alerta
Comportamientos efectivos
El coach:
- Comparte lo que nota, percibe o siente, cuando ello pueda aportar de alguna manera al cliente.
- Permanece abierto a la perspectiva del cliente.
- Mantiene conexión con el cliente y su discurso, al mismo tiempo que reconoce temas y patrones.
- Pregunta y ofrece observaciones en distintos niveles, según sea el caso.
- Proporciona momentos de silencio para el beneficio de ambos, con el objetivo de acceder a formas más sutiles de conocimiento mutuo.
- Pregunta al cliente sobre sus pensamientos, sentimientos e intuición.
- Pregunta acerca de sus sensaciones corporales, de considerarlo pertinente.
- Expande la conciencia del cliente en distintos niveles.
- Comparte intuiciones y teorías con claridad y sutileza.
- Ofrece al cliente posibles formas de explorar su “conocimiento interior” y de cómo interpretar sus sensaciones corporales como fuente de sabiduría y criterio para tomar decisiones.
- Interrumpe para re-enfocar al cliente cuando sea apropiado (por ejemplo: el cliente elabora una historia o “melodrama” de la situación o se expresa de forma tangencial mediante hechos no relacionados).
Comportamientos ineficaces
El coach:
- No se compenetra con el cliente al nivel que el cliente lo requiere en el proceso de coaching.
- Comparte alguna información que resulta tanto irrelevante como contraproducente.
- Presiona para imponer su punto de vista o agenda.
- No es capaz de reconocer la presencia de comportamientos contraproducentes en la sesión de coaching.
Indicadores
El coach:
- Demuestra conciencia sobre la expresión del cliente en múltiples niveles, según sea apropiado.
- Está cómodo y disfruta del proceso de coaching.
- Junto con el cliente disfrutan y valoran momentos de tranquilidad y fluidez durante la conversación de coaching.
- Está atento a las necesidades y la agenda del cliente.
- Apoya al cliente a determinar y expresar su punto de vista en diferentes niveles: mental, corporal y espiritual, según sea adecuado.
- Comparte su punto de vista sin pretender persuadir al cliente para que lo adopte como parte de su sistema de creencias.
- Modela para el cliente el valor de expandir sus niveles de conciencia, según corresponda.
Las 9 Maestrías de la IAC (International Association of Coaching) son:
1. Capacidad de establecer y mantener una relación de confianza con el cliente
2. Capacidad de percibir, afirmar y expandir el potencial del cliente
3. Desarrollar una escucha activa o con compromiso al cliente
4. Procesar en el presente (Una extensión de la Maestría # 3)
7. Ayudar al cliente a establecer y mantener sus intenciones (metas y objetivos) claros
9. Ayudar al cliente a crear y usar estructuras y sistemas de apoyo a lo largo del tiempo
Maestria IAC Procesar en el Presente